En el acto protocolar, el Gobierno hizo entrega al municipio de una certificación de pago destinada a tarjeta social, por un total de $ 29.602,00, que fueron transferidos este mes. Posteriormente se entregó la certificación de pago destinada a pensionados, por un monto de $ 217.872,00. Por otra parte, se entregaron certificaciones a los emprendedores, cuya inversión social es de $ 744.193,15. Los emprendimientos que recibieron sus certificaciones son: Cervecería Familiar Puente Rojo (Nicolás Heredia); Producción Hidropónica de Frutillas (Carlos Patricio Kolovsky y Natalia Giselle Romero); Pastelería y viandas saludables (Alejandra Gutiérrez); Fabricación y Reparación de Muebles en general (César Lezcano), y Producción Asociación de Lana Ovino (Lourdes Palmerola, Débora Parodi, Silvina Comache, Rosalía Alvarado, Carmen Peso, Graciela Barrios). Al momento de su discurso, la gobernadora dijo que “cada vez que llego a Piedra Buena siento mucho afecto. Es muy importante estar en cada lugar por el contacto directo y el diálogo que se establece con los vecinos y vecinas. Siento la necesidad de estar en cada lugar, más allá de que sé que mi equipo está siempre en contacto con la comunidad” manifestó. En cuanto al fortalecimiento que impulsa el gobierno con aportes a los emprendedores locales, sostuvo que se busca “llegar de la manera más justa a todos y todas los santacruceños” y reconoció “que nos falta mucho para llegar a la equidad que queremos”. “En toda la provincia ya llevamos 299 emprendimientos. Son emprendimientos sustentables y me siento muy feliz de que hayan aceptado el desafío. Hablamos de emprendimientos sustentables que son de primera, los he estado visitando en cada una de las localidades y me siento muy feliz. No sabemos hasta dónde podemos llegar hasta que lo hacemos. No hay imposibles si asumimos el desafío. Hay que tener la visión de que se puede, de que hay futuro” expresó Alicia. La mandataria agregó que es necesario “insertar los emprendimientos en la economía local. Pienso en las artesanías, en el catering, en los pequeños emprendedores que están insertos en las cadenas de las PyMES y están trabajando con las mineras. Tienen que proponerse un primer escalón y no quedarse ahí; seguir subiendo siempre”, porque “Santa Cruz va a ser sustentable. Estamos trabajando mucho para eso. Podemos discutir en épocas de elecciones, pero después tenemos que trabajar todos juntos y solidariamente. Lo que nos une a todos y todas es Santa Cruz, eso es lo que tenemos que comprender para sacar a cada localidad y a la provincia adelante” pidió. “Entre las cosas que me asustan del modelo neoliberal, está que ponen como eje el mercado, lo cual es importante, pero hay que hacer feliz a las personas y las familias. Si para que te cierren las cuentas tenés que dejar gente afuera, es muy triste. En los gráficos supuestamente le cierren los números, pero ¿dónde queda la gente?” preguntó. “Créanme que el mismo esfuerzo que ustedes ponen para que sus emprendimientos funcionen, nosotros lo ponemos para que la provincia salga adelante”, finalizó la gobernadora.
En el marco del acto de entrega de aportes a emprendedores de Piedra Buena, la gobernadora Alicia Kirchner destacó la importancia de la inserción de cada proyecto en la economía social. Además puso en valor el contacto permanente con los vecinos de cada una de las localidades santacruceñas.
En el acto protocolar, el Gobierno hizo entrega al municipio de una certificación de pago destinada a tarjeta social, por un total de $ 29.602,00, que fueron transferidos este mes. Posteriormente se entregó la certificación de pago destinada a pensionados, por un monto de $ 217.872,00.
Por otra parte, se entregaron certificaciones a los emprendedores, cuya inversión social es de $ 744.193,15.
Los emprendimientos que recibieron sus certificaciones son: Cervecería Familiar Puente Rojo (Nicolás Heredia); Producción Hidropónica de Frutillas (Carlos Patricio Kolovsky y Natalia Giselle Romero); Pastelería y viandas saludables (Alejandra Gutiérrez); Fabricación y Reparación de Muebles en general (César Lezcano), y Producción Asociación de Lana Ovino (Lourdes Palmerola, Débora Parodi, Silvina Comache, Rosalía Alvarado, Carmen Peso, Graciela Barrios).
Al momento de su discurso, la gobernadora dijo que “cada vez que llego a Piedra Buena siento mucho afecto. Es muy importante estar en cada lugar por el contacto directo y el diálogo que se establece con los vecinos y vecinas. Siento la necesidad de estar en cada lugar, más allá de que sé que mi equipo está siempre en contacto con la comunidad” manifestó.
En cuanto al fortalecimiento que impulsa el gobierno con aportes a los emprendedores locales, sostuvo que se busca “llegar de la manera más justa a todos y todas los santacruceños” y reconoció “que nos falta mucho para llegar a la equidad que queremos”.
“En toda la provincia ya llevamos 299 emprendimientos. Son emprendimientos sustentables y me siento muy feliz de que hayan aceptado el desafío. Hablamos de emprendimientos sustentables que son de primera, los he estado visitando en cada una de las localidades y me siento muy feliz. No sabemos hasta dónde podemos llegar hasta que lo hacemos. No hay imposibles si asumimos el desafío. Hay que tener la visión de que se puede, de que hay futuro” expresó Alicia.
La mandataria agregó que es necesario “insertar los emprendimientos en la economía local. Pienso en las artesanías, en el catering, en los pequeños emprendedores que están insertos en las cadenas de las PyMES y están trabajando con las mineras. Tienen que proponerse un primer escalón y no quedarse ahí; seguir subiendo siempre”, porque “Santa Cruz va a ser sustentable. Estamos trabajando mucho para eso. Podemos discutir en épocas de elecciones, pero después tenemos que trabajar todos juntos y solidariamente. Lo que nos une a todos y todas es Santa Cruz, eso es lo que tenemos que comprender para sacar a cada localidad y a la provincia adelante” pidió.
“Entre las cosas que me asustan del modelo neoliberal, está que ponen como eje el mercado, lo cual es importante, pero hay que hacer feliz a las personas y las familias. Si para que te cierren las cuentas tenés que dejar gente afuera, es muy triste. En los gráficos supuestamente le cierren los números, pero ¿dónde queda la gente?” preguntó.
“Créanme que el mismo esfuerzo que ustedes ponen para que sus emprendimientos funcionen, nosotros lo ponemos para que la provincia salga adelante”, finalizó la gobernadora.
Fuente: La Opinión Austral.