• HOME
  • NOTICIAS
  • MUNICIPIO
    • CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS
    • COMISIONADOS DE FOMENTO E INTENDENTES MUNICIPALES
  • AUTORIDADES MUNICIPALES
  • AREAS
    • INSTITUCIONES
  • DATOS ÚTILES
  • HOME
  • NOTICIAS
  • MUNICIPIO
    • CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS
    • COMISIONADOS DE FOMENTO E INTENDENTES MUNICIPALES
  • AUTORIDADES MUNICIPALES
  • AREAS
    • INSTITUCIONES
  • DATOS ÚTILES
El tiempo - Tutiempo.net
Proyecto MADRE TIERRA.
enero 5, 2022
Efemérides 15 de noviembre 2017 – 2021.
enero 5, 2022
Publicado por Prensa Municipio - enero 5, 2022
Categoria
  • Noticias
Tags
«137° ANIVERSARIO DE LA POLICÍA DE SANTA CRUZ» Podría decirse que la historia de la Policía tiene su origen junto con la historia misma de la colonización de la provincia. Es así que su comienzo data desde la creación de una colonia pastoril en enero del año 1878 por decreto del Presidente de la Nación Dr. Nicolás Avellaneda. En octubre de ese mismo año mediante ley Nº 954 se crea el Territorio Patagonia.
En enero del año 1880, mediante decreto, se dispone la designación de un Comisario de la Colonia, el cual se haría cargo de la Comisaría de Inmigración, este puesto lo obtuvo el ciudadano Ignacio Peralta Martinez quien finalmente no ocupó su cargo.
En Octubre del año 1884 mediante ley Nº 1532 se crean los Territorios Naciones de Misiones, Formosa, Chaco, La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El 25 de noviembre de 1884, el entonces Presidente de la Nación Dn. Julio Argentino Roca y su Ministro del Interior, Dn. Bernardo de Irigoyen decretaron como gobernador del Territorio de Santa Cruz al Capitan de Navío Dn. Carlos María Moyano.
El gobernador también ejercía el cargo de Comandante en Jefe de la Gendarmería, Policía y Guardia Nacional, y designaría un Comisario de Policía en cada distrito.
En Junio de 1885 fueron nombrados como Secretario de la Gobernación, el Teniente de Fragata Cándido Eyroa, como escribiente y encargado de Mesa de Entradas, Nicolás Dávila.
Eduardo Rivadavia fue designado como Jefe de Policía y como Comisarios Auxiliares de Policía a Joaquín Sayanca en Río Gallegos y a José Gemir en Puerto Deseado.
El Gobernador designa como capital del Territorio Nacional a Cañadón Misioneros.
4 de Junio del año 1936 se crea la Escuela de Cadetes de Policía de la Gobernación de Santa Cruz, llamada un año después con el nombre de “Coronel Ramón L. Falcón”
En el año 1946 se crea el Estatuto Orgánico de la Policía del Territorio.
En el año 1947 comenzó a funcionar la Unidad Primera de Bomberos.
En 1947 se cierra la Escuela de Policía y comienza a funcionar el Colegio Policial. Tres años más tarde (1950) reabre sus puertas la Escuela de Policía.
1954 Ingresan a la Escuela de Cadetes del Territorio las primeras mujeres como aspirantes a Cadete.
En Junio 1955 mediante Ley Nacional Nº 14408 se declara como Provincia Patagonia con capital provisoria a la ciudad de Río Gallegos.
El 14 de noviembre de 1956 el Interventor Dn. Pedro Priani mediante Decreto Nº 707, artículo 1º, crea la Policía de la Provincia Patagonia.
En el año 1957 pasa a llamarse Provincia de Santa Cruz.
En 1958 se promulga la Ley Nº 64 “Orgánica de Policía de la Provincia de Santa Cruz”.
Ese mismo año, durante el gobierno del Dr. Mario Cástulo Paradelo, la escuela pasó a denominarse con el nombre de quién fuera el primer Jefe de Policía del Territorio, “Eduardo Rivadavia”.
En 1971 se sanciona la Ley Nº 688 “Orgánica de la Policía de la Provincia de Santa Cruz”, actualmente se encuentra vigente.
El 14 de marzo de 1972, bajo el mando del Gobernador de la Provincia Fernando Diego Garcia se sanciona la Ley Nº 746, para el Personal Policial.
El 17 de enero de 1974 el entonces Gobernador de la Provincia Jorge Cepernic instituye mediante Decreto la nueva denominación de la Escuela de Policía con el nombre de “Comisario Inspector (R) Eduardo Victoriano Taret”. 🎉«FELIZ DÍA A TODO EL PERSONAL POLICIAL EN ACTIVIDAD Y RETIRADOS DE NUESTRA LOCALIDAD»🚓
Compartir
0
Prensa Municipio
Prensa Municipio

Entradas relacionadas

abril 25, 2022

✅ Información Importante.


Leer más
abril 25, 2022

✅2da Jornada y Cierre del Torneo de Patín Artístico.🛼🛼


Leer más
abril 25, 2022

La Secretaria de Deportes informa.


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Eventos
  • Noticias
  • Turismo
  • Uncategorized

Noticias recientes

  • ✅ Información Importante.
  • ✅2da Jornada y Cierre del Torneo de Patín Artístico.🛼🛼
  • La Secretaria de Deportes informa.
  • Acto apertura de la 1° Fecha del Torneo Provincial de Patín Artístico.
  • Torneo de Natación «Interclubes de la Patagonia Sur 2022».

Comentarios recientes

  • Prensa Municipio en Parte Epidemiológico Actualizado 22/04/2021.
  • OSCAR en Parte Epidemiológico Actualizado 22/04/2021.
  • Prensa Municipio en 📌 Información Importante.
  • elisabet en 📌 Información Importante.
  • IRMA García de la Fuente en Nueva página Web Oficial de la Municipalidad de Cmte. Luis Piedra Buena.

Dirección

Av. Gregorio Ibañez nº 388 - Santa Cruz - Argentina

Teléfono

2962- 408665 (Dpto. Prensa y Difusión).

Seguinos

Municipio Cmte. Luis Piedra Buena © Todos los derechos reservados. Diseño web Estudio DMG